Skip to main content
0
Lidera el Cambio: Descarga el Estándar que Redefine el Liderazgo en Sostenibilidad y la Excelencia en Proyectos Regenerativos

Lidera el Cambio: Descarga el Estándar que Redefine el Liderazgo en Sostenibilidad y la Excelencia en Proyectos Regenerativos

¡Bienvenidos al Futuro del Liderazgo en Sostenibilidad!

El Estándar de Competencias en sostenibilidad GPM® versión 2.0 ya está aquí — reescrita desde cero para dotar a los líderes de sostenibilidad y gerentes de proyectos de hoy con las herramientas, el conocimiento y los marcos de referencia necesarios para prosperar en un mundo que exige regeneración, no sólo sostenibilidad.

¿Por qué descargar la versión 2.0 del Estándar de Competencias en Sostenibilidad GPM®?
El mundo está cambiando, y también lo están las expectativas que se depositan en los líderes y gerentes de proyectos. Desde abordar el cambio climático hasta garantizar la equidad social y la preservación de la biodiversidad, los desafíos que enfrentamos hoy exigen más que buenas intenciones. Exigen acciones audaces y con visión de futuro.

Ahí es donde entra en juego la versión 2.0 del Estándar de Competencias en Sostenibilidad de GPM®. No es sóloo un documento; es su hoja de ruta hacia un liderazgo impactante en un mundo que necesita soluciones reales. Ya sea que esté liderando iniciativas de sostenibilidad, gestionando proyectos complejos o defendiendo cambios sistémicos, este estándar proporciona las herramientas, los marcos y los criterios para:

  • Probar su competencia con criterios basados ​​en el desempeño que establecen un parámetro claro para la excelencia en sostenibilidad.
  • Liderar con claridad y confianza, utilizando la experiencia de autores que ayudaron a dar forma a marcos de sostenibilidad globales como los Estándares GRI y los ODS de la ONU.
  • Mantenerse a la vanguardia adoptando prácticas regenerativas que van más allá de la sostenibilidad tradicional e impulsan un impacto real.
  • No se trata de marcar casillas o seguir prácticas obsoletas, se trata de convertirse en un líder que crea un cambio duradero y significativo.
¿Qué contiene?

Este estándar no es sólo otra guía, es un marco integral elaborado por líderes de la industria con décadas de experiencia práctica. Nuestros colaboradores incluyen arquitectos de los Estándares GRI y contribuyentes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En el interior, encontrará:

Unidades de competencias básicas para líderes de sostenibilidad y gerentes de proyectos
Para líderes de sostenibilidad
  • Liderazgo Ético
  • Gestión de Sistemas Vivos
  • Dignidad, Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Evaluación y Respuesta a los Impactos de Sostenibilidad
  • Colaboración y Participación de las Partes Interesadas
  • Adquisiciones Sostenibles
  • Gestión del cambio y resiliencia
  • Diseño Regenerativo*
Para gerentes de proyectos sostenibles
  • Liderazgo ético
  • Gestión de Sistemas Vivos
  • Dignidad, Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Evaluación y Respuesta a los Impactos de la Sostenibilidad
  • Colaboración y Participación de las Partes Interesadas
  • Adquisiciones Sostenibles
  • Gestión del Cambio y Resiliencia
  • Diseño del Proyecto
  • Supervisión del Proyecto
  • Diseño Regenerativo*

Cada unidad está definida meticulosamente, con elementos procesables y criterios de desempeño diseñados para evaluar y mejorar la competencia en el mundo real. *Incluso contamos con una unidad de diseño regenerativo con visión de futuro que no se utiliza para evaluaciones formales en un principio, pero que cambiará las reglas del juego en el futuro cercano a medida que avancemos en la profesión.

¿Por qué este Estándar?

Enfoque regenerativo: vaya más allá de la sostenibilidad para centrarse en la regeneración: crear sistemas que restauren, renueven y mejoren nuestro planeta.

Experiencia real: escrito por profesionales en los que confían las industrias de todo el mundo, nuestro marco refleja la vanguardia de las prácticas de sostenibilidad.

Práctico y medible: los criterios basados ​​en el desempeño hacen que este estándar no sea solo una guía, sino un punto de referencia para el impacto en el mundo real.

Herramientas integrales: incluye marcos de referencia para la toma de decisiones éticas, evaluaciones del impacto de la sostenibilidad y participación de las partes interesadas.

¿Qué lo distingue?

Este estándar eleva el nivel, dejando atrás conceptos obsoletos como la RSE. Integra principios de desarrollo regenerativo y lo equipa para liderar con confianza en un mundo donde los resultados importan más que nunca.

¡Da el siguiente paso!

La versión 2.0 del Estándar de Competencia en Sostenibilidad de GPM está disponible para descarga gratuita. Redefina su enfoque de la sostenibilidad y únase a una red global en crecimiento de profesionales que impulsan cambios significativos.

Close Menu